[Catedra.pic] MONEDAS SOCIALES PARA LA GESTIÓN CULTURAL [streaming]
catedra.pic en presi.unlp.edu.ar
catedra.pic en presi.unlp.edu.ar
Jue Ago 29 14:42:48 -03 2019
MONEDAS SOCIALES PARA LA GESTIÓN CULTURAL [streaming]
Expositora: Dra. Clara Inés Peña de Carrillo.
Jueves 5 de septiembre de 2019, a las 6:30 pm.
La Casa del Libro Total: Calle 35 # 9 - 81 Bucaramanga, Santander, Colombia.
Entrada libre y gratuita, sin previa inscripción.
Organizan: Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y
Colectivos Sociales de la Universidad Nacional de La Plata │
Argentina, Miembro fundador de la Red de Cooperación Académica en
Patrimonio Cultural Inmaterial de Latinoamérica y el Caribe │ UNESCO y
Fundación El Libro Total │ Colombia.
Contenido:
Las monedas sociales han surgido como instrumento de apoyo a la
economía social, especialmente para el fortalecimiento y dinamización
de las economías locales. En general, su objetivo es el de facilitar
servicios y funcionalidades específicas que la moneda oficial (o de
curso legal) no puede ofrecer, como por ejemplo, asegurar que la gente
satisfaga sus necesidades básicas, promover una ciudadanía activa,
fortalecer conductas sostenibles y medioambientales, crear cultura
ciudadana, promover el comercio local, crear una sociedad de
aprendizaje, fortalecer valores culturales, etc.
Estas monedas son proyectos de naturaleza comunitaria y en su mayoría
es la sociedad civil quien las diseña e implementa bajo principios
democráticos, destacando la apropiación ciudadana y la redefinición
del dinero a través de un proceso participativo, es decir, la
comunidad es la que establece las reglas para su uso. Su objetivo
puede estar orientado a la construcción de bienestar, empoderamiento,
autonomía e intercambios sociales en una comunidad dada.
Mediante la interacción social generada por el uso de estas monedas,
se contribuye a fortalecer sentimientos de reconocimiento, autoestima,
y pertenencia, lo cual es especialmente valioso en áreas donde las
comunidades están fragmentadas, y las relaciones de confianza se han
ido perdiendo.
La conferencia ofrecerá el contexto general de funcionamiento de estas
monedas, sus características dependiendo de los objetivos perseguidos,
consideraciones para su diseño y algunos casos exitosos de su uso a
nivel mundial.
Disertante:
PhD Clara Inés Peña de Carrillo. Ingeniera de Sistemas de la
Universidad Industrial de Santander (Colombia), Especialista
Universitario en Técnicas de Investigación de la Universidad
Pontificia Comillas de Madrid, Master en Ingeniería Telemática de la
Universidad Politécnica de Madrid, Doctora en Tecnologías de la
Información de la Universitat de Girona (España), investigadora
invitada en estancia postdoctoral en el Instituto Universitario de
Tecnología IUT de la Université du Maine, Francia.
Ha sido empresaria del software, consultora en informática, par
académico del Consejo Nacional de Acreditación de Colombia para
evaluación de condiciones de calidad de programas de pregrado en
Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática e Ingeniería Telemática
y programas de Maestría y Doctorado en Ingeniería de Sistemas y
Educación mediada por Tecnología. Además, es docente universitaria de
pregrado y posgrado entre otras.
Actualmente es docente titular del Programa de Administración de
Empresas modalidad presencial y virtual de la Universidad Autónoma de
Bucaramanga (Colombia) e investiga en temas de ciudades inteligentes,
criptomonedas y aprendizaje adaptativo mediado por tecnología.
La conferencia será difundida (6:30 pm. Colombia / 8:30 pm. Argentina)
por streaming a través de la plataforma Facebook de La Casa del Libro
Total y se podrá interactuar con la disertante desde cualquier lugar
del mundo. Posteriormente, la grabación estará disponible en:
https://www.facebook.com/pg/cltbucaramanga/videos/?ref=page_internal
Entrada libre y gratuita, sin previa inscripción. Se entregarán
certificados de asistencia a quienes anticipadamente hayan enviado a
catedra.pic en presi.unlp.edu.ar / cc. catedra.pic en gmail.com los
siguientes datos: Nombre/s y apellido/s, correo-e y correo-e
alternativo. En Asunto, indicar: Asistencia 5 de septiembre.
Blog de la cátedra │ Encuentros anteriores.
Muchas gracias por compartir y difundir esta información.
https://www.eventbrite.com.ar/e/monedas-sociales-para-la-gestion-cultural-streaming-tickets-70681248517
https://www.facebook.com/events/557586718114339/
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: monedas sociales.png
Type: image/png
Size: 302661 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.presi.unlp.edu.ar/pipermail/catedra.pic/attachments/20190829/a428ec95/attachment-0001.png>
Más información sobre la lista de distribución Catedra.pic