[Catedra.pic] Red Americana de Pensamiento Crítico sobre los Patrimonios Culturales

red.pensamiento.critico en presi.unlp.edu.ar red.pensamiento.critico en presi.unlp.edu.ar
Mar Ene 9 18:26:35 -03 2024


Red Americana de Pensamiento Crítico sobre los Patrimonios Culturales

Descripción:

La Red Americana de Pensamiento Crítico sobre los Patrimonios  
Culturales (https://www.facebook.com/red.pc.patrimoniocultural |  
red.pensamiento.critico en presi.unlp.edu.ar) es una organización de  
inclusión voluntaria constituida por especialistas académicos y  
agentes comunitarios relacionados críticamente con el campo de los  
Patrimonios Culturales y sus conceptualizaciones.

Funciona bajo una organicidad dinámica de construcción colectiva y  
colaborativa de saberes, en diálogo permanente entre la academia y la  
comunidad y fluctuando entre lo instituido y lo instituyente. La Red  
propicia que se escuche y considere la diversidad de voces y  
perspectivas ya sean académicas o institucionales, pero sobre todo  
comunitarias en reconocimiento al aporte creativo y a la gestión de la  
vida cultural que éstas han realizado de generación en generación.

Fue fundada en enero del año 2023 bajo la iniciativa de la Asociación  
Cultural del Swing y el Bolero Costarricenses (ASWINGBOL) y con el  
patrocinio de la Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial:  
Memorias y Colectivos Sociales de la Universidad Nacional de La Plata  
| Argentina.

Misión

La misión de la Red es generar un espacio de encuentro, diálogo,  
reflexión y debate que contribuya con el planteamiento de nuevos  
paradigmas críticos relacionados con los Patrimonios Culturales en el  
continente Americano, desde una perspectiva relacional,  
contextualizada y
dialógica entre la academia y las comunidades, a partir del estímulo  
de experiencias colectivas y colaborativas entre los diversos agentes  
culturales.

Visión

Nuestra visión es ser una Red de referencia internacional calificada  
sobre temas relacionados con los Patrimonios Culturales desde una  
mirada crítica e inclusiva de las perspectivas que emanan desde las  
experiencias de vida de las comunidades y sus expresiones culturales.  
Al mismo tiempo, ser un agente de promoción, de un modelo de  
gobernanza participativa y de divulgación de los Patrimonios  
Culturales, mediante el reconocimiento de la valoración comunitaria en  
los procesos de patrimonialización, legitimación, apropiación y  
disfrute de las expresiones culturales en tanto referentes de las  
identidades colectivas.

Objetivos:

1. Desarrollar espacios de reflexión y discusión crítica sobre los  
patrimonios culturales en América Latina y el Caribe.
2. Aportar a la construcción colectiva y colaborativa del  
conocimiento, a partir del estímulo a la investigación, el desarrollo  
de actividades de carácter cultural y pedagógico, en el marco de  
experiencias y contextos específicos y situados.
3. Acompañar y apoyar a las comunidades, en los procesos de  
autodeterminación, ante sus demandas de derechos culturales,  
propiciando el desarrollo de alianzas con diversos actores académicos,  
institucionales y comunitarios.
4. Crear las condiciones necesarias para construir un conjunto de  
recursos académicos, pedagógicos y comunicacionales que acompañen a  
las comunidades en sus procesos de gestión (incluidos la financiación,  
sustentabilidad, entre otros) y les permitan dialogar al mismo nivel  
con los organismos no gubernamentales, las academias y las  
instituciones estatales en los temas del patrimonio cultural
5. Generar documentos colaborativos sobre experiencias culturales que  
contribuyan al conocimiento, valoración y divulgación de los  
patrimonios culturales de distintas
regiones americanas.
6. Posicionar a la RED como referente internacional sobre temas  
relacionados con los Patrimonios culturales.

¿Cómo ser miembro de la red?

Contactarse con el Coordinador, Ing. Eric Madrigal  
(ericmadrigal en gmail.com), Gestor Cultural Comunitario | Costa Rica.

Nota: El isologo de la red adjunto, ha sido creado por el DCV Eduardo  
Karakachoff (karakachoffdcv en gmail.com), integrante de la Cátedra Libre  
Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y Colectivos Sociales de la  
Universidad Nacional de La Plata | Argentina.

------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Red logo.JPG
Type: image/jpeg
Size: 246550 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.presi.unlp.edu.ar/pipermail/catedra.pic/attachments/20240109/4d60f307/attachment-0001.jpe>


Más información sobre la lista de distribución Catedra.pic