[Catedra.pic] PROGRAMACIÓN 2023 | Encuentros virtuales | Memorias, Saberes e Identidades
catedra.pic en presi.unlp.edu.ar
catedra.pic en presi.unlp.edu.ar
Mar Jun 13 11:52:59 -03 2023
PROGRAMACIÓN 2023 | Encuentros virtuales | Memorias, Saberes e Identidades
JUNIO
1er. Sábado 24 de junio – 10 hs. (Argentina)
La Participación Comunitaria como promotora de la Preservación de las
Tradiciones Indígenas Totonacas en la Sierra Norte de Puebla / María
de los Ángeles Anel Vázquez Nieto y Norma Leticia Ramírez Rosete
(México).
Información e inscripción: https://forms.gle/wQmwA1N3GQAXbGM3A
JULIO
2do. Sábado 8 de julio – 10 hs. (Argentina)
¿Qué (nos) pasó ahí? / Jimena Curiel García (México).
Información e inscripción: https://forms.gle/hgWpjyt99JzYpvuM8
3ro. Sábado 22 de julio – 10 hs. (Argentina)
Los saberes culinarios como escenarios de acción del diseño y la
creación. Estudio de caso: cocinas tradicionales de Pasto – Colombia /
María Cristina Ascuntar Rivera y Carlos Córdoba Cely (Colombia).
Información e inscripción: https://forms.gle/MLkxzyH7T3PJWLtK6
AGOSTO
4to. Sábado 5 de agosto – 10 hs. (Argentina)
Recuperación de la memoria social e identitaria de los diseños
textiles a través de los relatos de las comunidades de Neuquén /
Karina Alejandra Sosa y Andrea Pulido Aybar (Argentina).
Información e inscripción: https://forms.gle/9xPz7GstkzVcsN9W8
5to. Sábado 19 de agosto – 10 hs. (Argentina)
Reconstrucción de la memoria histórica de la cuadrilla de huehues “La
Elegancia de Analco” en la avenida 7 oriente UDA / Norma Onorato
Enriquez y Norma Leticia Ramírez Rosete (México).
Información e inscripción: https://forms.gle/zNkL5hnuoqWn64Uc8
SEPTIEMBRE
6to. Sábado 2 de septiembre – 10 hs. (Argentina)
Bajo la enramada: permanencia, cambio y agencia en los usos sociales
de la práctica dancística-musical yoeme del Venado y los Pascolas /
Viviana Citlalmina Cortés Arias (México).
Información e inscripción: https://forms.gle/HKKnomQr2GCbfJ2WA
7mo. Sábado 16 de septiembre– 10 hs. (Argentina)
De la práctica viva al dato etnográfico: una experiencia de
colaboración con la historia y memoria de una familia afrodescendiente
cubana / María Elena Vinueza González y Teresa Mederos Gómez (Cuba).
Información e inscripción: https://forms.gle/WCzXznT1boeNNdda6
8vo. Sábado 30 de septiembre – 10 hs. (Argentina)
Prácticas comunitarias en un quilombo urbano: territorios de creación
/ Neiva de Assis (Brasil).
Información e inscripción: https://forms.gle/QAug5qMm6aHMv8St6
OCTUBRE
9no. Sábado 14 de octubre – 10 hs. (Argentina)
Las músicas y danzas de los tobas-qom de Formosa. De la etnografía a
la performance-investigación colaborativa / Soledad Torres Agüero y
Ema Cuañeri (Argentina).
Información e inscripción: https://forms.gle/1oSfXsjBWvBCL9Yj9
10mo. Sábado 28 de octubre – 10 hs. (Argentina)
Acción participativa, reconocimiento de las mujeres como patrimonio
vivo en un barrio originario de Puebla / Miriam Zúñiga Benítez y Norma
Leticia Ramírez Rosete (México).
Información e inscripción: https://forms.gle/mYGLArCWqxmZuq1aA
Muchas gracias por compartir y difundir esta información.
Equipo Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y
Colectivos Sociales
Universidad Nacional de La Plata | Argentina
Blog: https://blogs.ead.unlp.edu.ar/patrimonioinmaterial/acerca-de/
Facebook: https://web.facebook.com/PatrimonioInmaterialUNLP
Grupo privado de Facebook: https://web.facebook.com/groups/296534620798195
Instagram: https://www.instagram.com/patrimonio.inmaterial.unlp/
Canal Patrimonio Cultural Inmaterial - Cátedra Libre UNLP:
https://www.youtube.com/@patrimonioculturalinmateri7485/streams
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 2023 Encuentros MSI.JPG
Type: image/jpeg
Size: 729895 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.presi.unlp.edu.ar/pipermail/catedra.pic/attachments/20230613/cd2db70a/attachment-0001.jpe>
Más información sobre la lista de distribución Catedra.pic