[Catedra.pic] VIDEOS 2021 | Memorias, Saberes e Identidades.
catedra.pic en presi.unlp.edu.ar
catedra.pic en presi.unlp.edu.ar
Mar Nov 23 11:31:35 -03 2021
VIDEOS 2021 | Memorias, Saberes e Identidades.
Encuentros virtuales organizados durante el año 2021 por la Cátedra
Libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y Colectivos Sociales
de la Universidad Nacional de La Plata | Argentina, Miembro fundador
de la Red de Cooperación Académica en Patrimonio Cultural Inmaterial
de Latinoamérica y el Caribe │ UNESCO.
Cuerpo, memoria y territorio: Una revisión crítica a la categoría de
patrimonio cultural inmaterial / Ivette Quezada Vásquez (Chile).
https://www.youtube.com/watch?v=gNFCeq6p4Hs&list=PL8GTF_n-elKG89u7hKgBQ6s0lssJNIFUG&index=6
Las instituciones de derecho consuetudinario en la gestión del agua.
Una propuesta de conceptualización como Patrimonio Inmaterial a partir
de la atribución de valores / Bernabé Aldeguer Cerdá (España).
https://www.youtube.com/watch?v=Z89AdFakxzY&list=PL8GTF_n-elKG89u7hKgBQ6s0lssJNIFUG&index=2
La espontaneidad de la tradición frente a la patrimonialización: el
caso del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto / María Belén Calvache
Pintado (Ecuador) y Gina Hidalgo Rosero (Colombia).
https://www.youtube.com/watch?v=yX0oiJdVFPc&list=PL8GTF_n-elKG89u7hKgBQ6s0lssJNIFUG&index=5
Patrimonio cultural inmaterial y propiedad intelectual / Luis Javier
Capote Pérez (España).
https://www.youtube.com/watch?v=8OL6Ve3E4tg&list=PL8GTF_n-elKG89u7hKgBQ6s0lssJNIFUG&index=4
Organización comunitaria y resistencia: el patrimonio cultural del
barrio de San Francisquito en Querétaro, México / César Alfredo Ayala
Aguilar (México).
https://www.youtube.com/watch?v=roZD7KbcMCo
El Reggaetón, las TIC y nuevas formas de gestión del patrimonio
cultural de Latinoamérica / Marco Antonio Chávez-Aguayo (México).
https://www.youtube.com/watch?v=kX9b0CSbkbs
Desafíos y acciones pendientes en torno a la patrimonialización de la
pirekua, canto de los p’urhépecha, Michoacán, México / Georgina Flores
Mercado (México).
https://www.youtube.com/watch?v=AJU5ZSSPvc8
Gestión del patrimonio y conflictos territoriales: el caso de la
comunidad Mbyá Guaraní en la provincia de Misiones, Argentina /
Ricardo Cortés y Sasha Maniloff (Argentina).
https://www.youtube.com/watch?v=vQBVuczAAlg&list=PL8GTF_n-elKG89u7hKgBQ6s0lssJNIFUG&index=9
Huellas de la vida tras el velo que ocultan las lápidas. Patrimonio
fúnebre galés en los cementerios del Valle Inferior del río Chubut /
Claudia Alicia Forgione y Maricel Alicia Pelegrín (Argentina).
https://www.youtube.com/watch?v=p-Jb_UPPC2M&list=PL8GTF_n-elKG89u7hKgBQ6s0lssJNIFUG&index=10
Patrimonio material e inmaterial indisolubles en la música y el
paisaje sonoro: ejemplos del Museo Nacional de las Culturas, México /
Iskra A. Rojo Negrete (México).
https://www.youtube.com/watch?v=3DisGBNHKfc&list=PL8GTF_n-elKG89u7hKgBQ6s0lssJNIFUG&index=11
Hora de oralitura: podcast etnoeducativo de la comunidad de San
Basilio de Palenque / Daniela Sofía Navarro Hernández (Colombia).
https://www.youtube.com/watch?v=899uDZ5eLkM&list=PL8GTF_n-elKG89u7hKgBQ6s0lssJNIFUG&index=13
De la A a la Z de la cocina santafesina: reflexiones sobre la
experiencia de escribir colectivamente un recetario de cocina con
memorias regionales / Paula Caldo y Agustina Mosso (Argentina).
https://www.youtube.com/watch?v=QTFXp8KOUlc
Saberes e Identidades: lengua y cultura Mam en el siglo XXI / Alberto
Jorge Fong Ochoa y Martín Yoshio Cruz Nakamura (México).
https://www.youtube.com/watch?v=4rOXTx_5YTE
La patrimonialización del Día de Muertos Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad en la Ciudad de México: potencialidades y
peligros / José Antonio García Ayala (México).
https://www.youtube.com/watch?v=cCUcGPmHTJU
Las escuelas campesinas en el rescate y revaloración de saberes
tradicionales / Rufino Díaz Cervantes (México).
https://www.youtube.com/watch?v=QzOWyH5n3o8
Percepción social y PCI: tendencias recientes y propuestas de futuro /
Tatiana Ramón Ramón (España).
https://www.youtube.com/watch?v=pkhqws3pkWc
Entre el barrio y el taller: El saber alfarero. El caso del barrio de
la Luz, en la ciudad de Puebla, México / Luis Fajardo y Rosa María
López (México).
https://www.youtube.com/watch?v=M2tQpEo2VZA
Guanajuato frente a su patrimonio cultural inmaterial: de la
patrimonialización al patrimonialismo / María del Carmen Altagracia
Rocha Martínez (México).
https://www.youtube.com/watch?v=Kxgai60YsMM
Patrimonialización y simulacro de consulta / Amparo Xóchitl Sevilla
Villalobos (México).
https://www.youtube.com/watch?v=yvqyUmJtFaY
Acerca de los procesos de patrimonialización en torno a la figura de
Francisco “Pancho” Sierra en la ciudad de Salto, provincia de Buenos
Aires, Argentina, Siglo XXI. Entre las disputas políticas, las
construcciones identitarias locales y las devociones populares /
Silvina Lafalce (Argentina).
https://www.youtube.com/watch?v=IlQJIpyi7A4
Gobernanza en los mercados tradicionales para la conservación del
patrimonio cultural alimentario. Estudio de caso de mercados en la
Ciudad de México, México / Laura Elena Martínez Salvador (México).
https://www.youtube.com/watch?v=rqEgfGJuDQY
El Tradicional Baile de Inocentes. Entre la tradición y la Modernidad
/ Diego Arcos Bastidas y Natalia Pineda Arias (Ecuador).
https://www.youtube.com/watch?v=0ktLNtekqgQ
Amenazas en torno a la materialidad, técnica y tradición de la
vestimenta para la danza del Pochó / Graciela Beauregard Solís y Nelly
del Carmen Jiménez Pérez (México).
https://www.youtube.com/watch?v=XWtshpSnyEs
No bastan las buenas intenciones. La patrimonialización y
sistematización de saberes tradicionales y su enseñanza ¿Otra forma de
extractivismo? / Jaime Antonio Ferreira Medina (México).
https://www.youtube.com/watch?v=7_ZMDT_UriI
Riesgos de registrar el Patrimonio Cultural Inmaterial en la era de
las Redes Sociales y las Tecnologías de la información y la
comunicación / Mericia Morales Curiel (México).
https://www.youtube.com/watch?v=c3DLzEZWhtc
Música y patrimonio en Iberoamérica / Aniceto Delgado Méndez y Clara
Macías Sánchez (España).
https://www.youtube.com/watch?v=zehDcRCqYVs
Compartiendo Huellas / Jimena Curiel García (México).
https://www.youtube.com/watch?v=KSWFNcZ_dio
Mapeo colectivo: Comunidad y Museo de la Ciudad en el barrio Rucci /
Alejandra Panozzo Zenere y María Paula Villani (Argentina).
https://www.youtube.com/watch?v=Xv29jjye9ws
La “modernidad” en las comunidades campesinas tradicionales de Lima y
su impacto en los saberes medicinales tradicionales del jubeo de cuy /
Pieter Dennis van Dalen Luna (Perú).
https://www.youtube.com/watch?v=xVSBYJ39DvY
La fiesta del Corpus Christi, frente al COVID 19 / Paola Moreno
Campoverde (Ecuador).
https://www.youtube.com/watch?v=5GCFKXpAkcY
Baile de las inditas patrimonio cultural inmaterial en las fiestas
tradicionales de la Comunidad Indígena de El Viejo, Chinandega,
Nicaragua / Elvira Maritza Andino (Nicaragua)
https://www.youtube.com/watch?v=Vcj3Z0_IkXY
Memorias compartidas, memorias disputadas. La gestión del patrimonio
memorial de los “Pueblos forestales”, provincia de Santa Fe, Argentina
/ Marcela Noemí Brac y Cristina Pasquali (Argentina).
https://www.youtube.com/watch?v=z3pRKJeFjcY
La trashumancia como Patrimonio Cultural Inmaterial: Contrapuntos a
partir de experiencias de pastoralismo en la provincia de Río Negro,
Argentina / Carolina Lara Michel y María Emilia Sabatella (Argentina).
https://www.youtube.com/watch?v=vRaf_M07r6s
Conflictos e intereses alrededor de la patrimonialización del mariachi
en México / Jorge Amós Martínez Ayala y Alejandro Martínez de la Rosa
(México).
https://www.youtube.com/watch?v=OxsyJ5r4F5A
La subjetividad hegemónica del PCI / Carmen Curbelo e Irene Taño (Uruguay).
https://www.youtube.com/watch?v=kM1MQk2GzyI
E quando um patrimônio, torna-se Patrimônio? – os desdobramentos da
titulação da UNESCO para o Carnaval de Barranquilla / Caroline
Fantinel (Brasil). Ponencia presentada en español.
https://www.youtube.com/watch?v=u_pXZw1q9O4
Patrimonialización, turistificación y gourmetización en Oaxaca /
Enrique Martínez Velásquez (México).
https://www.youtube.com/watch?v=PEo3i3Z8Jtg
Suscripción Canal Patrimonio Cultural Inmaterial - Cátedra Libre UNLP:
https://www.youtube.com/channel/UCCxiAHqWGibVYX2O3YTZseA/videos
Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y Colectivos
Sociales de la Universidad Nacional de La Plata | Argentina.
Instagram: https://www.instagram.com/patrimonio.inmaterial.unlp/
Facebook: https://web.facebook.com/PatrimonioInmaterialUNLP
Correo-e: catedra.pic en presi.unlp.edu.ar / catedra.pic en gmail.com
Equipo
Director: Alfredo Torre
Secretaria: Gabriela Silvia Naranjo
Vanina Gisela Bordón
María Lila Torre
Luciana Bruzzo Iraola
Laura Soledad Otrocki
Daniela Mondelo
Comité Científico Evaluador
Coordinación: Alfredo Torre (Argentina)
Manuel Salge (Colombia)
Celeste Jiménez de Madariaga (España)
Roberto Lindon Colombo (Argentina)
Olga Picún (Uruguay)
Gabriela Naranjo (Argentina)
Sarah Bak-Geller Corona (México)
Elvira Pereyra (Argentina)
José Marcelo Bravo Sánchez (Chile)
Muchas gracias por compartir y difundir esta información.
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 2021.png
Type: image/png
Size: 874238 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.presi.unlp.edu.ar/pipermail/catedra.pic/attachments/20211123/0337dbe1/attachment-0001.png>
Más información sobre la lista de distribución Catedra.pic