[Catedra.pic] UNIVERSIDADES y patrimonio cultural inmaterial
catedra.pic en presi.unlp.edu.ar
catedra.pic en presi.unlp.edu.ar
Sab Dic 21 13:53:04 -03 2019
Universidades y PCI: Desafíos y oportunidades en América latina y el Caribe
El Director de la Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial:
Memorias y Colectivos Sociales de la Universidad Nacional de La Plata
│ Argentina, Prof. Alfredo Torre, fue invitado por la UNESCO para
exponer en el foro “Universidades y PCI: Desafíos y oportunidades en
América latina y el Caribe”, llevado a cabo en el marco del XIV
Encuentro Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio
Cultural Inmaterial celebrado en Bogotá entre el 9 y el 15 de
diciembre de 2019.
En su exposición señaló la necesidad de propiciar investigaciones
transdisciplinares en los ámbitos académicos sobre el PCI, como así
también poner en crisis su concepto como se lo ha venido entendiendo y
trabajando desde la Convención de 2003 hasta nuestros días, debido a
que muchas experiencias de gestión han indicado la necesidad de una
revisión.
"De existir esta última posibilidad -agregó- quizás permitiría abordar
desde la perspectiva patrimonial realidades invisibilizadas, como ser
el de las poblaciones vulnerables, pobres, que en Latinoamérica
involucra a millones de personas que están dentro de la 'cultura del
descarte', como lo ha indicado Jorge Bergoglio, el Papa Francisco".
Asimismo, propuso como desafío brindar mayor atención a “lo
patrimoniable”, tal cual se lo ha explicitado en un proyecto de
investigación de la Universidad Antonio Nariño de Colombia, en el que
se identificó la existencia de un patrimonio cultural dinámico todavía
no reconocido, manifestado tanto en las prácticas como en los
discursos de la gente y que revela memoria viva, apego a los lugares e
identidad.
Finalizando señaló que está surgiendo en las universidades una masa
crítica de jóvenes surgidos de semilleros de investigación, que tienen
mucho para aportar en nuevas visiones sobre el patrimonio a partir de
una estrecha y cotidiana relación con el mundo digital.
En otro orden, concluyó planteando la necesidad de brindar atención a
temas demandados por los representantes de la sociedad civil en lo que
hace a declaratorias de patrimonios culturales inmateriales, “como
serían en la Argentina los pañuelos blancos de las Madres de Plaza de
Mayo, símbolo de la resistencia a la última dictadura cívico militar y
eclesiástica, o la producción artística de una emblemática banda de
rock”.
#PCI #PatrimonioInmaterial
Fuente: Cátedra PCI | UNLP
https://www.facebook.com/PatrimonioInmaterialUNLP/
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: UNESCO PCI.jpg
Type: image/jpeg
Size: 153261 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.presi.unlp.edu.ar/pipermail/catedra.pic/attachments/20191221/1c050f71/attachment-0001.jpg>
Más información sobre la lista de distribución Catedra.pic